Durante este mes, desde Casa Hospital San Juan de Dios queremos reforzar la prevención del Cáncer de Cuello Uterino, y remarcar la importancia de los controles ginecológicos regulares en las mujeres para prevenir este tipo de cáncer, que afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva y es responsable de aproximadamente 4.000 muertes por año.
El cáncer de cuello uterino (CCU) está relacionado en el 90% de los casos con el Virus del Papiloma Humano (VPH), un virus de transmisión sexual que puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad, orientación sexual o nacionalidad.
Equipo de Ginecología
Consejos clave para prevenir el cáncer de cuello uterino

Para ayudarte a prevenir esta enfermedad, hablamos con la Dra. Verónica Maldonado, médica ginecóloga de Casa Hospital San Juan de Dios, quien nos brindó sus valiosos consejos sobre cómo cuidar tu salud y reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino. Con años de experiencia y un compromiso total con la salud de nuestros pacientes, la doctora nos invita a confiar en los controles médicos de rutina para protegernos y prevenir enfermedades graves.
Realizar controles ginecológicos anuales
La Dra. Maldonado enfatiza la importancia de las pruebas regulares para detectar cualquier alteración en su fase temprana:
- Papanicolaou (PAP): fundamental para detectar lesiones en el cuello uterino.
- Colposcopía: permite observar en detalle el cuello uterino y detectar lesiones precoces.
- Pruebas de detección de VPH (captura híbrida y PCR): detectan el virus antes de que cause lesiones graves. (Pruebas de detección y tipificación del VPH en nuestro servicio de laboratorio)
Vacunarse contra el VPH
Destaca que la vacuna contra el VPH es una herramienta preventiva clave, disponible en el calendario nacional de vacunación para niños y niñas a partir de los 11 años. Esta vacuna protege contra los tipos de VPH que más comúnmente causan cáncer de cuello uterino.
Uso de preservativos
Aunque no eliminan completamente el riesgo de transmisión del VPH, el uso de preservativos puede reducirlo considerablemente.
Factores de Riego
Además, la doctora advierte que factores como el tabaquismo, el consumo de marihuana y una condición inmunodeprimida pueden aumentar las probabilidades de desarrollar lesiones por el VPH, lo que a su vez aumenta el riesgo de cáncer.
Realizá tus chequeos ginecológicos
Reforzando la prevención del Cáncer de Cuello Uterino, te invitamos a realizarte los controles ginecológicos necesarios para detectar cualquier cambio a tiempo. Con el respaldo de nuestros profesionales médicos.
📅 Agendá tu turno y cuidá tu bienestar.
Solicitud de Turno
Podés dejarnos tus datos para que te contactemos
- Completá el siguiente Formulario
- Comunicate con nuestra Central de Atención Telefónica:
- (011) 4469-9500 / 0810-122-4753 de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 o sábados de 8:00 a 16:00 hs.