Una prevención a tiempo puede cambiarlo todo

El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, es una enfermedad oncológica que se desarrolla a partir de células malignas en el revestimiento del estómago. Aunque su evolución suele ser lenta, en muchos casos no presenta síntomas en etapas iniciales, lo que dificulta el diagnóstico precoz.

¿Cuáles son los síntomas?

En las fases tempranas puede no presentar síntomas. A medida que avanza, pueden aparecer signos como:

  • Malestar o dolor abdominal
  • Náuseas o vómitos
  • Sensación de llenura luego de comer poco
  • Pérdida de apetito o peso
  • Sangre en vómito o materia fecal

Estos síntomas pueden confundirse con otras afecciones digestivas, por eso la consulta médica temprana es clave.

Factores de riesgo

  • Infección por Helicobacter pylori
  • Dietas altas en sal y alimentos procesados
  • Antecedentes familiares de cáncer gástrico
  • Consumo excesivo de alcohol y tabaco
  • Cirugías gástricas previas
  • Presencia de pólipos o enfermedades gástricas crónicas

Diagnóstico y tratamiento en nuestro hospital

Contamos con un abordaje integral para la detección y tratamiento del cáncer de estómago, con un equipo interdisciplinario de profesionales especializados.

  1. Para el diagnóstico:
  • Consulta médica con especialista en gastroenterología
  • Videoendoscopia digestiva alta (diagnóstica y terapéutica)
  • Biopsia para confirmar la presencia de células malignas
  1. Para el tratamiento:
  • Cirugía laparoscópica o convencional, según el caso
  • Quimioterapia
  • Acompañamiento integral durante todo el proceso

Detectar el cáncer de estómago en etapas tempranas mejora notablemente el pronóstico. Si tenés antecedentes personales o familiares, síntomas persistentes o dudas, consultá con tu médico gastroenterólogo.

Solicitá turno

Podés dejarnos tus datos para que te contactemos

  1. Comunicate con nuestra Central de Atención Telefónica:
  • (011) 4469-9500 / 0810-122-4753 de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 o sábados de 8:00 a 16:00 hs.

Tu salud es lo más importante. No dejes pasar esta oportunidad de prevenir y cuidar tu bienestar.

¡Sumate a los estudios preventivo y hacé la diferencia!