El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica por casos de sarampión detectados en el país y en la región. Se trata de una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse con vacunación. Ante este escenario, se refuerza la importancia de revisar los esquemas de vacunación, especialmente en niños y viajeros.
Consultamos al equipo de Infectología
Ante la alerta epidemiológica nacional, desde el equipo de Infectología de Casa Hospital San Juan de Dios, la Dra. Gabriela Martínez y el Lic. Cristian Miranda nos comparten las siguientes recomendaciones clave para cuidar tu salud y la de tu familia.
¿Qué es?
El sarampión es una enfermedad viral que se caracteriza por manchas en la piel (rash) y fiebre, que puede estar acompañado por tos, congestión nasal y/ o conjuntivitis. Las complicaciones más graves pueden ser neumonías y meningitis.
¿Cómo se contagia y cuáles son sus síntomas?
Se contagia a través de secreciones respiratorias emitidas desde la nariz o boca del paciente enfermo y el virus puede permanecer en el aire o en superficies durante 2 horas.
Síntomas
- Fiebre igual o mayor a 38 °C
- Erupción en la piel
- Conjuntivitis
- Tos
- Catarro nasal
- Manchas blanquecinas en mucosa oral
Tratamiento
No tiene un tratamiento específico, por lo que la vacunación es la medida mas eficaz para prevenir esta enfermedad y sus secuelas, a través de la vacuna doble o triple viral disponible en forma gratuita a través del calendario nacional de vacunación.
Esquema de vacunación
Actualmente estamos en situación de brote a partir de casos detectados en el AMBA durante este 2025, por lo que, en el marco de una campaña de vacunación se establecieron las siguientes recomendaciones por las autoridades sanitarias:
- 6 a 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero).
- 12 meses: deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al CNV y citar a mes para recibir la dosis de la campaña de control de brote.
- 13 meses a 4 años 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis adicional).
- 5 años (nacidos en el 2020): deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al CNV.
- Personas que nacieron antes del 1965 se consideran inmunes y no requieren vacunación
Para más información podes acceder a: https://www.paho.org/es/temas/sarampion